


Oficina de Extensión de la Escuela de Salud Pública

Misión
Vincular la docencia y la investigación al tratamiento y planteamiento de alternativas respecto de los retos y problemas críticos de la región y del país, contribuir a la construcción de un proyecto cultural, ético y democrático, validándose como institución relevante y comprometida con su entorno.
Visión
Ser el organismo difusor de las diferentes actividades de extensión de la Escuela de Salud Pública hacia la comunidad y la región.
Objetivos
La Proyección social tiene por objeto la interacción amplia y recíproca de la Universidad con la sociedad, con el propósito de aportar al bienestar y la solución de sus problemas; a la transformación y el desarrollo institucional; al fortalecimiento de las capacidades productivas, sociales, políticas, ambientales, deportivas, artísticas y culturales de las comunidades de la región y el país, a través de la Proyección social y la extensión. La Universidad contribuye a la construcción de una sociedad más democrática, equitativa e incluyente, al tiempo que consolida, amplía, comparte y pone en contacto su producción científica, tecnológica, cultural, intelectual y artística, con la sociedad.
Politicas
- Contar con una organización completa de trabajo, conformando un equipo con el cual se puedan cumplir funciones y tareas diferenciadas.
- Planear con base a los lineamientos de la Dirección, la organización y la logística de eventos educativos, culturales, de divulgacion o de apoyo académico.
- Promover y difundar las actividades de extensión interinstitucional que aseguren la atención de los estudiantes, profesores, trabajadores y comunidad en general a nivel local y nacional.
- Impulsar el enlace entre las diferentes dependencias universitarias y no universitarias, para realizar en forma conjunta proyectos de extensión y de educación continua y a distancia; programas de divulgación, necesarias en la cultura y el servicio a la comunidad.
Áreas Estratégicas de Acción
- Convenios de Cooperación Académica Interinstitucional
- Cursos Especiales homologables a los programas de postgrado de la ESP.
- Diplomados y Seminarios
- Servicios de Asesoría y Consultoría
- Trabajo con la Comunidad
Oferta de Servicios
La oficina de Extensión y Proyección Social de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle ofrece 4 niveles de servicios apoyando actividades académicas, logísticas y administrativas de diferentes eventos académicos a nivel nacional e internacional.
 |
Nivel Académico
- Recepción de trabajos académicos (orales o escritos)
- Evaluación y selección de trabajos académicos por medio de comités
- Estructuración de paneles en modalidad conversatorio y foro
- Programación
- Memorias del evento
|
 |
Nivel Administrativo - Financiero
- Definición de presupuestos
- Consecución de patrocinadores
- Verificación de costos
- Acercamientos, negociación y pagos de proveedores.
- Valoración de proveedores
- Formas de pago e incentivos
- Contratación de auditorios, ayudas audiovisuales, alimentación, alojamiento, tiquetes y gastos de viaje de conferencistas e invitados especiales.
|
 |
Nivel Logístico
- Convocatoria
- Pre-inscripciones
- Contacto de invitados especiales y conferencistas
- Registro de inscripción en el evento
- Registro fotográfico
- Compra de tiquetes de invitados, traslados, gastos de viaje y hotel
- Eventos sociales y culturales
- Entrega de certificados
|
 |
Nivel Comunicaciones
- Elaboración de diseño gráfico e imagen del evento
- Difusión del evento
- Diseño gráfico de pautas
- Elaboración y ejecución del plan de medios
- Ubicación de nichos de interés con manejo de base de datos
- Protocolo del evento
- Guía turística y de hotelería para invitados internacionales
- Registro fotográfico
- Grabación del evento
- Entrevistas / Notas de prensa
|
- Detalles
-
Última actualización: 12 Abril 2023
-
Visto: 2095