Escuela de Salud Pública

 

 IMG 4149 copia

 

 

Está conformado por dos áreas: Ergonomía y salud ocupacional


En el laboratorio se desarrollan actividades de docencia en asignaturas del programa de maestría en salud ocupacional y el doctorado en ergonomía. Igualmente es centro de desarrollo de proyectos de investigación de los grupos de la Escuela de Salud Pública y el Doctorado en Ergonomía que se articula con las facultades de psicología, ingeniería, artes integradas, y ciencias sociales.

En el laboratorio se desarrollan a nivel de investigación, los siguientes servicios:


• Estudio de carga física
• Estudio de psico-sociología del trabajo
• Análisis de la actividad - Análisis ergonómico del trabajo
• Estudios de higiene ambiental y del trabajo, (ruido, iluminación, vibraciones, radiaciones)


Nuestro laboratorio cuenta con equipos para medición antropométrica, análisis del movimiento y la postura, electromiografía de superficie, medición de consumo de oxigeno y metabolismo del trabajo, ergo espirometría, ergometría, estudio de la respuesta termo regulatoria humana. También para el estudio de la respuesta cognitiva y el estudio de riesgo psicosocial.


Cuenta con equipos de higiene de campo como, sonómetros, luxómetros, equipo de medición y análisis de vibración, equipo de medición de radiaciones ionizantes y no ionizantes. 

  

 

Contacto:

Edificio 118 Escuela de Salud Pública, oficina 128
Universidad del Valle Campus San Fernando

Télefono: (602) 3212100 ext: 7159
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.